OAXACA
Cuando vengas a Oaxaca quedaras enamorado de los sabores que esta tierra y su gente ofrecen al mundo, algunos manjares se le preparaban a los reyes, a los dioses o en las ceremonias prehispánicas principales, el día de hoy son un platillo al alcance de todos.
CARNES ASADAS
Mezcal.
¡La bebida de moda por excelencia! Si bien ahora ya puedes encontrar muchísimos tipos de mezcal en prácticamente todo el país, la bebida original es de Oaxaca, y es un destilado de una planta muy mexicana: el agave. Puedes viajar a Matatlán y conocer las pequeñas fincas que los lugartenientes crearon para los visitantes, que llegan ávidos por conocer el pueblo en donde se fabrica el mejor mezcal del estado. Si bien éste no es un lugar turístico, vale la pena visitarlo sólo para descubrir el proceso de creación del mezcal y degustar esta bebida. Ya sea añejo, reposado, blanco, de pechuga o de conejo, la mejor manera de disfrutarlo es con un gajo de naranja, sal de gusano y chile en polvo. Recuerda tomar con medida.
MEMELITAS
![]() |
El platillo de los almuerzos del oaxaqueño, se pueden conseguir prácticamente en cada esquina en los puestos de comidas, son pequeñas tortillas blandas de maíz en las que se le unta aciento (manteca de cerdo con carne molida), pasta de frijol y salsa, pueden ser de quesillo, queso, chorizo, tasajo, nopales, salsa de chicharron, en fin, de cualquier comidaAtole de panela.
La panela es el jugo de la caña de azúcar seco antes de pasar por el proceso para convertirlo en azúcar, así que es completamente natural. Los oaxaqueños lo toman regularmente a la hora del desayuno; puedes disfrutarlo con un delicioso tamal oaxaqueño, un pan de yema o simplemente sorbiéndolo poco a poco de un jarrito.
![]()
.
NICUATOLE |
NIEVES TRADICIONALES
PAN DE YEMA
EMPANADAS DE FLOR DE CALABAZA
![]() |
Deliciosas y atractivas, las empandas de flor o quesadillas de flor son adecuadas para el almuerzo, comida o cena, se preparan con una tortilla de masa que al cocerse sobre el comal se le agrega aciento, hojas de epazote, la flor de la calabaza y quesillo, haciendo una mezcla única de sabor. Se pueden comprar en los puestos de las esquinas y el costo es de 25 pesos.
|
TEJATE
![]() |
La bebida de los dioses, es una bebida que se prepara a base de maíz, mamey y rosita de cacao, entre otros, es originaria de San Andrés Huayapam y se puede encontrar desde 10 pesos en todos los mercados y puestos de comidas de las calles o iglesias.
|
TLAYUDA
![]() |
Quizá el antojito más famoso del estado, es una tortilla clayuda a la que se unta aciento, pasta de frijol, col rebanada y quesillo, se cierra en forma de quesadilla y se coloca en las brazas del carbón hasta que el interior se derrita y la tortilla se dore, se acompaña de tasajo, costilla, chorizo o cualquier carne al gusto. Se encuentran en las noches en las cenadurías y puestos de la calle. El costo varia de los ingredientes, pero es de aproximadamente 50 pesos.
|
Tepache.
Si bien tiene un nivel muy bajo de alcohol, esta bebida recuerda al sabor de una cerveza dulzona. En ciertas comunidades indígenas en Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Morelos, el tepache tiene la costumbre de hacerse con maíz como una tradición religiosa de la cultura maya. Actualmente se obtiene a través de la fermentación del jugo y la pulpa de frutos como la piña, guayaba, manzana, tuna o naranja –sin embargo, al cabo de ciertas semanas, la fermentación termina convirtiéndose en vinagre y, eventualmente, con gran cantidad de bacterias–. Al norte del país se le conoce como “tesgüino”, en donde los raramuris (tarahumara) le concedían un uso religioso y festivo para acompañar diferentes celebraciones de la vida; mientras que al sur, especialmente en Tabasco, su nombre es el de “pozol” –del náhuatl, pozolli, que quiere decir “espumoso”–, en donde se consume tanto el líquido como la masa de maíz fermentado para fines medicinales.

VEN A DISFRUTAR DE LA RICA COMIDA ...MMMM❤OAXACA❤
Comentarios
Publicar un comentario